VIII Edición de Relatos en Cadena: Semana 09.
Microrrelatos presentados a la VIII Edición de Relatos en Cadena del programa La Ventana de la Cadena SER y la Escuela de Escritores.
Hashtag para Twitter #RelatosEnCadena
Frase para participar Semana 09: Empezó a pensar en un nuevo teorema...
DESEO
Empezó a pensar en un nuevo teorema con el que impresionar a su nueva ayudante de laboratorio cuando el señor Hyde apareció. El olfato del doctor olvidó la fragancia a jabón casero de la mujer y se impregnó del olor dulce de los fluidos corporales de su presa.
NAPOLEÓN
Empezó a pensar en un nuevo teorema para conquistar el mundo y pegó la cara al cristal de la ventana para ver el estado de sus tropas. Unos caminaban sin rumbo definido por los jardines y otros, simplemente, se sentaban en la hierba y pasaban el día quietos, con la vista fija en el infinito.

Hashtag para Twitter #RelatosEnCadena
Frase para participar Semana 09: Empezó a pensar en un nuevo teorema...
DESEO
Empezó a pensar en un nuevo teorema con el que impresionar a su nueva ayudante de laboratorio cuando el señor Hyde apareció. El olfato del doctor olvidó la fragancia a jabón casero de la mujer y se impregnó del olor dulce de los fluidos corporales de su presa.
NAPOLEÓN
Empezó a pensar en un nuevo teorema para conquistar el mundo y pegó la cara al cristal de la ventana para ver el estado de sus tropas. Unos caminaban sin rumbo definido por los jardines y otros, simplemente, se sentaban en la hierba y pasaban el día quietos, con la vista fija en el infinito.

Dos buenas visiones del teorema Vicente. Me gusta especialmente la transformación de la mujer en presa, bien ligado.
ResponderEliminarAbrazos.
Cachis... tenía las esperanzas puestas en ese. Bueno, otra vez será. Gracias, Miguel.
EliminarVicente, dos apuestas muy buenas, me gustan las dos por igual , quizás un poco más deseo por lo inquietante del relato pero napoleón da una visión decadente de un triste Napoleón en sus peores momentos, la imagen de imaginarlo pegado al cristal es buenísima. Un abrazo.
ResponderEliminarGracias Manuel. Un placer que pases por aquí.
EliminarMe gusta que hayas apostado por dos personajes conocidos. Seguro que han sido muy diferentes al resto tus propuestas. Un abrazo, Vicente.
ResponderEliminarMe gusta andar por las ramas, Lorenzo. Quizás demasiado :-P
EliminarMuy buenos los dos, Vicente. Un abrazo.
ResponderEliminarGracias, Luisa. Un abrazo para ti.
EliminarEse cambio de olores, junto a la transformación del doctor, me ha parecido un hallazgo literario. Muy bueno, Vicente.
ResponderEliminarQuería hacer una "transformación" distinta, no visual. Gracias.
Eliminar"Deseo" es un PEDAZO de micro, con esas mayúsculas, sí. Enhorabuena, Vicente. Esas frases espejo separadas por esa "y" como bisagra que determinan el salto entre una consciencia y la otra son un gran final.
ResponderEliminar¡Ay ese Napoleón mirando desde la ventana del manicomio! Una apuesta divertida :)
Je, je... eres el primero que ve a un Napoleón loco, o un loco que se cree Napoleón.
Eliminar:-P
Hola Vicente, dos apuestas muy trabajadas las tuyas. Mira que es difícil transmitir a través del sentido del olfato pero tú haces un giro muy interesante valiéndote de él en DESEO. Yo me quedo con Napoleón porque me parece muy bello la forma de expresar el decaimiento en sus últimos días.
ResponderEliminarAmbos carecen de las fuerzas matemáticas que han movido los teoremas de esta semana, por eso me gustan mucho más.
Un besazo y ¡bravo!
Muchas gracias, querida Laura. Besos.
EliminarVicente. Cada vez que paso por aquí me llevo algo bueno en el zurrón. Vaya dos lecciones de microliteratura nos has dado una semana más. Geniales. Los dos. No podría quedarme solo con uno. Enhorabuena :)
ResponderEliminarSe agradece, Juan Antonio.
EliminarVaya dos costales, uno de cal y otro de arena. ¿Le habrá pasado al jurado como a mi que no sabían con cual quedarse?...bueno, pensñándolo mejor, me quedo con la presa del primero ;) Un abrazo.
ResponderEliminarGracias, guapa. Besos.
Eliminar